URL corta para esta página:
tinyurl.com/BALICR02
mail:
Bill Thayer |
![]() English |
![]() Italiano |
![]() Ayuda |
![]() Arriba |
![]() Home |
|||
|
El lugar destinado para los espectadores, en el Teatro, era de forma semicircular y la escena estaba en el diámetro de este semicírculo. El espacio, también semicircular, que había delante de la escena, fué llamado orchestra, en que tenían su asiento los senadores. A partir desde este punto, en dirección ascendente y formando semicírculos, había los demás asientos que, conocidos con el nombre de gradus, estaban dispuestos en forma de escalera. Esta gradería estaba á veces interrumpida por grados mayores, en cuanto á su altura y latitud, á manera de zonas ó fajas que separaban una serie de grados de otra serie. El arquitecto Vitruvio p15 da el nombre de praecinctiones (De Arch., V, 3) á estos grados mayores, llamados baltei por Tertuliano (Spectac., 3).
El Anfiteatro, apellidado así, según San Isidoro (15, Orig., 2, 35), porque estaba formado de dos teatros, era redondo ó más bien oval y tenía la misma disposición que el Teatro, en cuanto á los gradus y baltei; pero la parte inferior de la gradería terminaba en un ancho muro que ceñía el área del Anfiteatro. En este muro, llamado podium, tenían su asiento el emperador, los cónsules, los pretores y otros.
La figura del Circo era elíptica, más bien que circular, y sus graderías constaban de baltei, gradus y podium, como las del Anfiteatro. A uno y otro lado de la puerta que había en la parte rectilínea de la elipse, estaban las carceres, en número de seis, por cuyas puertas salían los caballos para las carreras. La spina era un muro central que dividía el Circo por el medio, en el sentido del eje mayor de la elipse, y las metae eran piedras cónicas ó piramidales que señalaban el término de las carreras y el punto en torno del cual habían de doblar las cuadrigas, y de ahí procede la locución proverbial a carceribus ad metas para indicar desde el principio al fin ó de cabo á rabo, como p16 vulgarmente suele decirse cuando se expresa la misma idea. El área del Circo fué llamada arena, como la del Anfiteatro, y á veces por sinécdoque, tomando la parte por el todo, se dice arena en lugar de Circo ó Anfiteatro.
Imágenes con bordes conducen a más información.
Lo más grueso el borde, lo más información. (Detalles aquí.) |
||||||
MAS
ARRIBA: |
![]() Balari y Jovany: Civ. Romana en Cataluña |
![]() Topographia Antiqua |
![]() LacusCurtius |
![]() Página principal |
||
A page or image on this site is in the public domain ONLY
if its URL has a total of one *asterisk. If the URL has two **asterisks, the item is copyright someone else, and used by permission or fair use. If the URL has none the item is © Bill Thayer. See my copyright page for details and contact information. |
Página actualizada: 17 ene 12